Necesitas facturar el boleto e tu vuelo que hiciste con American Airlines y no sabes cómo hacerlo? Pues ante todo debes saber que la factura electrónica de American Airlines es un procedimiento nuevo de la empresa destinado a México.
Por tal razón no tendrás ningún problema para transformar ese boleto aéreo en una factura electrónica si sigues leyendo, porque a continuación conocerás cómo proceder con un paso a paso para su mejor comprensión…
Cómo obtener la factura electrónica de American Airlines
- Obtener la factura electrónica de American Airlines es una opción que te ofrece la compañía aérea para que emitas tu CFDI por internet.
- Pero ten en cuenta que solo puedes emitir la factura electrónica por pago de cargos misceláneos que adquiriste en México o por la compra de un boleto aéreo en dólares americanos o en pesos mexicanos.
- Incluso también debes considerar que la compañía aérea te permite solicitar la factura electrónica de inmediato, siempre que los números de boletos hayan sido confirmados.
- La compañía aérea se compromete a mantener en su portal tu factura electrónica a tu disposición hasta los 30 días después de que hayas comprado el boleto aéreo o que hayas abonado cargos misceláneos.
- Dado que los números de los boletos deben ser confirmados para que puedas solicitar la factura electrónica, necesitas conocer su estado actual ingresando a Mis viajes y luego sigue las instrucciones y revisa que su estado indique Boleto emitido.
- Si realizaste todo correctamente, una vez que la factura electrónica sea emitida, la recibirás en la dirección de correo electrónico que hayas proporcionado.
Paso a paso cómo generar la factura de American Airlines
Ahora conocerás el paso a paso cómo generar la factura de American Airlines, lo podrás hace rápido y fácil porque solo debes seguir 4 pasos sencillos, pero ten en mano tu ticket de compra:
Paso 1: Ingresa al portal de facturación electrónica: http://airlines.e-facturate.com/invoiceaa/ y verás la sección Ingresar ticket.
Ingresa el número de boleto teniendo en cuenta que son trece dígitos que comienzan con 001, ingrésalo sin espacios.
En el mismo formulario debes capturar tu RFC y marca la casilla en el caso de que ingreses un RFC extranjero.
Despliega el menú para elegir la sucursal donde realizaste la compra del boleto aéreo.
En nº de referencia debes capturar el número del ticket.
En Fecha, debes indicar la fecha de emisión de la factura.
Cuando terminas de completar todos los datos que te solicita el sistema, haz clic en Siguiente.
Paso 2: Luego deberás completar el formulario con tus datos fiscales incluyendo el país desplegando el menú, el estado, el RFC, el uso de CFDI también desplegando el menú elegirás la opción que corresponda, la razón social, la delegación/municipio, colonia, calle, número externo, número interno, localidad, dirección de correo electrónico y luego haz clic en Siguiente para continuar.
Paso 3: A continuación deberás confirmar datos, es decir que verificarás que la información que capturaste es correcta. En el caso de que hayas cometido un error retrocede para hacer las correcciones necesarias, de lo contrario haz clic en Siguiente.
Paso 4: En el último paso podrás descargar la factura en formato XML y formato PDF e ingresarás una o más direcciones de correo electrónico donde deseas recibir tu factura electrónica y haz clic en Enviar.
Si necesitas generar otra factura haz clic en Generar nueva factura.
¿Cómo encuentro el número de boleto?
Te preguntas ¿cómo encuentro el número de boleto?, pues sencillamente tienes tres opciones para encontrarlo:
- En la sección recibo al final del correo electrónico de confirmación.
- En el extracto de la tarjeta de crédito.
- En el recibo de taquilla del aeropuerto lo encontrarás en la parte inferior del boleto.
Es fácil detectarlo porque es un número de trece dígitos con el código de la aerolínea, los últimos diez dígitos es el número del boleto.
El código de la aerolínea son los tres primeros dígitos, comienza con 0.
001 es el código de la aerolínea estadounidense.
Requisitos para generar la factura electrónica de American Airlines
Como requisitos para generar la factura electrónica de American Airlines, la compañía aérea indica que:
- Puedes agilizar el proceso de facturación dirigiéndote a las máquinas de facturación o en los mostradores curbside check in que se hayan en la mayoría de los aeropuertos.
- Por ejemplo si tienes un billete electrónico, en los mostradores curbside check in puedes hacer el escaneo con tu teléfono móvil.
- La facturación la puedes hacer on line o con la aplicación teniendo en cuenta 24 hs y 45 minutos previo a la salida del vuelo y si el vuelo es internacional considera 90 minutos.
- Si necesitas generar la factura del equipaje lo puedes hacer en el aeropuerto con una anticipación de 45 minutos de la salida del vuelo si tu vuelo es dentro de Estados Unidos o 60 minutos si el vuelo es con origen o un destino fuera de Estados Unidos.
- Si vuelas desde Orlando, Las Vegas, Fort Lauderdale, Denver, Seattle, Salt Lake o Portland, podrás generar la factura del equipaje superando las cuatro horas previas a la salida del vuelo.
- Entre 75 a 90 minutos requieren de antelación para facturar antes de la salida programada como el aeropuerto de Barcelona, Buenos Aires, Dublin, Madrid, París, San Juan de Puerto Rico, Santa Cruz (Islas Vírgenes, San Cristóbal y Nieves, Santo Tomás (Islas Vírgenes) y Tampa.
- Como requisito para que puedas generar la factura de American Airlines, la compañía aérea te recomienda que llegues al aeropuerto con el tiempo suficiente para poder hacer la facturación sin equipaje o con equipaje, pues debes pasar el control de seguridad antes de la salida y para ello te sugiere que llegues al aeropuerto una hora y media antes en Estados Unidos y con al menos dos horas de antelación en el caso de vuelos fuera de Estados Unidos.
- Puedes descargar la App de American Airlines desde la App Store o desde la tienda de Google Play de modo gratuito y de este modo podrás realizar la administración de tu vuelo.
- Por ejemplo con la App puedes hacer la reserva de tu viaje, también con la App recibirás la asignación de los asientos, los mapas del aeropuerto, tu tarjeta de embarque y por supuesto generar tu factura electrónica.