Formatos y ejemplos de factura comercial de exportación

Conocer sobre la factura comercial de exportación es prioridad para ti que te dedicas al comercio exterior, pues es uno de los documentos más importante en las transacciones internacionales.

Por ello a continuación estás por conocer qué es concretamente, cuál es su formato para que puedas generarla correctamente, a quién le corresponde emitirla y los tipos d facturas para que puedas reconocer las diferencias que existen entre cada una de ellas.

¿Cómo funciona la factura comercial de exportación?

  1. La factura comercial de exportación funciona como una constancia de la venta que se realizó, para lo cual contiene la información sobre la transacción con los detalles de los productos, las condiciones de pago, precios, etc.
  2. Para que funcione como constancia se debe ajustar a los requerimientos que exige el reglamento de comprobantes de pago.
  3. Si bien no hay necesidad de que se incluya la razón social del importador, sí es necesario que se expida a la razón social o al nombre del importador con su domicilio.
  4. Al incluirse el número de embarque y marcas, deben ser idénticos a los que se indicaron en los documentos que se soliciten y en el conocimiento de embarque.
  5. Del mismo modo la mercadería con su valor total debe ser acorde a las condiciones indicadas como medio de pago ya sea tarjeta de crédito, cobranza documentada o transferencia.
  6. Debe constar el término CIF, CFR, FOB, etc. según sea la cotización que se solicitó.
  7. La factura se debe emitir con la cantidad de copias que haya solicitado el importador.
  8. La factura debe ser emitida en idioma español y que se pueda incluir una traducción al idioma del importador.
  9. La prima de seguro y el valor del flete deben ser idénticos a lo que se indicó en la póliza de seguro y en el conocimiento de embarque.
  10. La factura la emite el exportador luego de que se haya confirmado la operación de venta pero antes de enviar la factura proforma en función de que el importador realice el pago de los servicios o productos suministrados.,
  11. Es un documento contable utilizado para la aplicación de los derechos arancelarios cuando los productos pasan por la aduana.
  12. El original de la factura le sirve al importador para realizar la declaración ante la autoridad fiscal que le corresponde en su país, ya que contiene la forma de pago, el precio a abonar, la razón social a quien lo abona y para el exportador es una constancia como documento de venta al mercado exterior.

¿Cómo es la factura comercial de exportacion formato?

La factura comercial de exportacion formato, es el documento que emite el exportador al importador cuando realiza la transacción internacional y cuenta con formatos variables, pero todos cuentan con una información común:

1.La razón social correspondiente al exportador.

  1. El número de la factura.
  2. El lugar y fecha de la emisión de la factura.
  3. La dirección del exportador.
  4. La dirección del importador.
  5. La razón social y dirección de las empresa transportadora.
  6. El lugar del embarque de la mercadería.
  7. La cantidad de las unidades de la mercadería.
  8. La descripción con todos los detalles de la mercadería.
  9. El precio unitario de la mercadería.
  10. El precio total de la mercadería.
  11. Las condiciones de venta.
  12. La partida arancelaria.
  13. La firma del exportador.
  14. El sello de la empresa exportadora.

¿Qué es una factura comercial de exportación?

1.¿Qué es una factura comercial de exportacion? Pues simplemente es un documento legal donde se detallan las condiciones de venta de los productos con sus especificaciones.

  1. Es el comprobante de venta que se exige para exportar mercaderías desde el país de origen al país de destino y justifica un trato comercial.
  2. El conjunto con los detalles de la mercadería que se exporta consta en el documento el nombre y la dirección de la empresa exportadora, la fecha de emisión de la factura, la razón social, la dirección de la empresa importadora, los términos de entrega de las mercaderías y las condiciones de pago.

¿Quién emite la factura comercial?

1.¿Quién emite la factura comercial?, pues este documento legal e emitido por el exportador, es decir por el vendedor cuando expide la mercadería, pues funciona como parte de la contabilidad de la empresa exportadora e importadora porque es un comprobante de un contrato comercial.

  1. El detalle de las mercaderías incluyen la marca, modelo, código, la cantidad con la unidad de medida que se utilizó, las características técnicas de los productos, el estado de las mercaderías por ejemplo si son nuevas o usadas, la clase de las mercaderías, su numeración, su peso bruto, su origen, el valor por unidad, la moneda de la transacción, la partida arancelaria, etc.

¿Qué es la factura de aduana?

1.¿Qué es la factura de aduana?, es el documento que cuenta con los detalles de la exportación incluyendo la cantidad d los productos, el concepto y el valor en la monedas que corresponde de los productos que se venden.

  1. Es una factura que requiere la aduana para un control estadístico e informativo sobre las operaciones del comercio exterior.
  2. Se diferencia de la factura comercial porque es un documento legal que requiere de un trámite de legalización con sello y firma y que a la vez deriva en un costo que es variable de acuerdo a la cantidad de documentos que se tramitan.
  3. Es un trámite que es realizado en el consulado del país de destino.

¿Cuáles son los tipos de facturas?           

¿Cuáles son los tipos de facturas?, pues existen varios tipos y cada uno de ellos son exclusivos para distintas transacciones comerciales, como por ejemplo:

  1. Las persona físicas conocen el comprobante de ingresos que es una factura utilizada cuando se presta un servicio profesional o cuando arrendas una propiedad o un bien o cuando vendes mercaderías e incluso si recibes donativos.
  2. El comprobante de nómina e la factura que emite el empresario sin importar que se trate de una persona moral o física, pues mientras otorgue un salario utiliza esta modalidad.
  3. El comprobante de traslado es otro tipo de factura donde constan las mercaderías que se llevan de un lugar a otro punto de destino.

Como se trasladan bienes tangibles que pertenecen a otra persona se detallan los productos que se transportan a pesar de que lo que se cobre es solo su traslado.

  1. El comprobante de egresos es la factura que se utiliza cuando es necesario retornar un pago que recibiste o requieres hacer una corrección con un valor por debajo del que consta en un comprobante de ingresos e incluso si abonaste un anticipo por un servicio o bien que recibiste.
  2. El comprobante para recepción de pagos es otro tipo de factura que lo realizas por pago de parcialidades.
Subir