¿Qué es una factura negociable y para qué sirve?
Has escuchado hablar sobre la factura negociable pero no sabes exactamente qué es? y sobre todo para qué sirve?, pues es importante que conozcas esta información si conformaste una micro empresa o una pequeña o mediana empresa porque te ayudará si vendes a crédito a tus clientes en un plazo que supera los 30 días.
Para saber más al respecto deberás seguir leyendo…
¿Qué es la factura negociable?
Ante todo debes saber qué es la factura negociable y luego sabrás para qué sirve y sus ventajas:
- Es una herramienta dirigida a las pequeñas empresas que venden sus productos a crédito superando los 30 días.
- Con esta herramienta las empresas pueden acceder al dinero en efectivo en un plazo menor.
- La herramienta es un título de valor como si se tratase de un cheque, un pagaré o una letra.
- Cuando la empresa provee un producto o servicio al cliente, emite esta herramienta indicando la fecha de pago o las fechas de cada una de las cuotas.
- Cuando la venta se realiza en un plazo que supera los 30 días y la empresa necesita un adelanto del cobro puede negociarla y la cobrará en una entidad financiera.
- También sirve en el caso de que necesites capital de trabajo, pues necesitarás un préstamo que muchas veces demora tiempo y puede ser engorroso su proceso, entonces puedes hacer uso de esta herramienta.
- Incluso si consideras el pago anticipado de las facturas cuyo dinero te lo proveerá una institución financiera, es una manera de que lo puedas usar para el capital de trabajo que necesitas.
- De este modo te permite como empresario que impulses la competitividad y la productividad de tu empresa.
- No obstante debes tener en cuenta que debe existir un acuerdo mutuo entre tú y el cliente en cuanto a la fecha de pago que fraccionaste en cuotas.
- Luego del acuerdo mutuo existen 8 días para presentar una disconformidad o un reclamo sobre el producto o servicio ofrecido, pues después de este plazo se presupone conformidad.
- Seguido a ello con el acuerdo y la conformidad de la factura, al haber vendido a crédito, si la empresa necesita liquidez puede negociar la factura en el sistema financiero.
- Otra de las ventajas de la factura negociable es que la micropyme o pyme logra una mayor capacidad de negociación porque si la empresa vendió a crédito a 60 días y al llegar la fecha de pago, el cliente le solicita un plazo superior, con la factura negociable tendrá una fecha de vencimiento específica que respetar.
- También ayuda a la pyme o microempresa a ingresar al sistema financiero con un historial crediticio positivo.
La factura negociable desde cuando es obligatorio
- La factura negociable desde cuando es obligatorio como título valor con datos relacionados con la factura comercial y otros que dan lugar a la negociación, endoso y ejecución es obligatoria para las personas físicas prestadoras de servicios de modo independiente que emiten un recibo por honorarios.
- También para los negocios y empresas que emiten facturas aunque no estén acogidas al régimen tributario.
- En el caso de que emitas factura física debes anexarle una hoja con la información adicional de factura negociable, para lo cual le deberás solicitar a la imprenta que en el talonario que usas para la emisión de las facturas que agregue una hoja con dicha información.
- Si por el contrario emites facturas electrónicas se le agregará un iono para el acceso a esa hoja de información.
- La hoja de información contendrá requisitos e información para que la factura negociable pueda ser convertida en un título de valor y por supuesto en dinero en efectivo mediante endoso o transferencia.
¿Como llenar una factura negociable?
Para saber como llenar una factura negociable debes tener en cuenta qué debe contener en cierta información, entonces presta atención a lo siguiente:
- En primer término requiere la denominación impresa Factura Negociable.
- Luego requiere tus datos incluyendo firma y domicilio.
- También requiere el domicilio del cliente.
- Es importante que contenga la fecha de vencimiento, pues debe encontrarse explícitamente mencionada, ya que de lo contrario se entenderá como vencimiento 30 días calendario a partir de la fecha de emisión y además no es la fecha de pago.
- Requiere el monto total a pagar, es decir el monto neto, el monto del crédito.
- La fecha de pago de ese monto neto que puede ser representativo al total o a las cuotas en las que ese monto será pagado en cuyo caso se debe especificar la fecha de cada una de las cuotas.
- Requiere la fecha y constancia de recepción de este tipo de factura de los servicios ofrecidos o bienes vendidos.
- Debe tener impresa la leyenda Copia transferible no válida para los efectos tributarios.
- Debes completar los dos lados impresos. En el frente o anverso de las dos primeras copias debe contar la base imponible y el total de la factura.
- Si como contribuyente emites facturas o un recibo por honorarios de modo electrónico puedes emitir la factura negociable desde tu propio sistema.
- En la parte trasera o reverso debe constar el monto neto a pagar e incluso es el lugar para endosar la factura a un tercero.
¿Qué es una factura negociable y para qué sirve
Todavía tienes dudas sobre ¿qué es una factura negociable y para qué sirve, pues…
- La factura negociable es un título de valor, un instrumento financiero dirigido a pequeñas y medianas empresas o a micro empresas como si se tratase de una letra.
- Estas empresas utilizan esta herramienta porque las beneficia cuando sus clientes compran productos que pagarán pasados los 30 días.
- Es obligatorio cuando la microempresa emite facturas impresas o electrónicas a las que les debe agregar una copia extra, pues se tratará de una tercera copia.
- La factura negociable sirve para la pyme porque puede negociar esa factura en el caso de que necesite liquidez.
Deja una respuesta
Publicaciones similares