Formas de pago SAT en México: ¿Qué son y cómo se usan?

Conocer acerca de las formas de pago SAT es esencial para ti y por suerte el SAT pone a tu disponibilidad diversas modalidades para que al emitir el CFDI para que cuando categorizas con sus respectivas claves no tengas confusión y las puedas hacer correctamente. No obstante, para ello necesitas información certera y simple de comprender como la que leerás a continuación.

Índice de Tema

Formas de pago SAT: ¿Cuál es la forma de pago 03 SAT?

Una de las formas de pago SAT es la 03 SAT que refiere a la transferencia electrónica de fondos para las operaciones realizadas en cajeros automáticos a través de envío de claves a los dispositivos móviles.

1. Pago en ventanilla bancaria

Es la forma en la que en la ventanilla bancaria presentas la hoja de ayuda previamente completada con los datos del DPA e identificación a pagar. Puedes realizar el pago con un cheque personal del mismo banco o en efectivo y también con tarjeta de débito o de crédito. Esa institución de crédito te entregará un recibo del Banco con el sello digital que funciona como comprobante de pago.

2. A través de internet

En este caso debes ingresar al sitio web oficial de la institución de crédito de la que eres cliente y te proporcionará el servicio de la banca electrónica. A continuación elegirás Pago de DPA’s. Tras ello debes capturar los datos del DPA e identificación a pagar y de este modo efectuarás el pago a través de una transferencia electrónica o con tarjeta de crédito o débito. Finalmente, verás en pantalla el recibo con el sello digital para imprimirlo y guardarlo como comprobante de pago.

3. Mercado Pago

Mercado Pago es otra de las formas de pago el SAT, para ello debes: Crear una cuenta gratis ingresando a mercadopago.com.mx

Si ya tienes Mercado libre no es necesario que crees una cuenta porque puedes iniciar sesión con la misma cuenta de Mercado libre. Después de pulsar Pagar servicios escanea el código de barras del recibo del SAT. A continuación pagarás con el saldo de Mercado Pago, tarjeta de crédito o tarjeta de débito y listo, el sistema te arrojará el comprobante de pago para que lo descargues y guardes.

¿Qué es el catálogo de formas de pago SAT?

El catálogo de formas de pago SAT te indica las formas de pago con sus claves para que puedas identificar una unidad de medida, servicio o producto que necesitas facturar.

Todo producto o servicio que se puede comprar o vender en México consta en el catálogo, por lo cual es esencial que tengas en cuenta las claves para usarlas de modo correcto en los CFDI:

Clave de Forma de PagoDescripciónConceptoFundamento
01EfectivoDicho del dinero: En monedas o billetes.DRAE
02Cheque nominativoTítulo de crédito expedido a cargo de una institución de créditoArt. 175 LGTYOC
03Transferencia electrónica de fondosEs el servicio que permite realizar pagos entre clientes de distintos bancos, mediante transferencias electrónicas de fondos.Banxico
04Tarjeta de créditoTarjeta electrónica emitida por bancos, grandes almacenes y otras entidades, que permite a su titular el pago sin dinero en efectivo o el acceso al cajero automático.DRAE
05Monedero electrónicoUna tarjeta prepagada multifunción recargable que puede ser utilizada para pequeños pagos minoristas en sustitución de las monedas. Véase tarjeta prepago multifunción.Banxico
06Dinero electrónicoValor almacenado de forma electrónica en dispositivos tales como una tarjeta chip o un disco duro en un ordenador personal.Banxico
08Vales de despensaBono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos.DRAE
12Dación en pagoLa obligación queda extinguida cuando el acreedor recibe en pago una cosa distinta en lugar de la debida.Articulo 2095 CCF
13Pago por subrogaciónLa subrogación se verifica por ministerio de la ley y sin necesidad de declaración alguna de los interesados: I. Cuando el que es acreedor paga a otro Acreedor preferente; II. Cuando el que paga tiene interés jurídico en el cumplimiento de la obligación; III. Cuando un heredero paga con sus bienes propios alguna deuda de la herencia; IV. Cuando el que adquiere un inmueble paga a un acreedor que tiene sobre él un crédito hipotecario anterior a la adquisición.Articulo 2058 CCF
14Pago por consignaciónSi el acreedor rehusare sin justa causa recibir la prestación debida, o dar el documento justificativo de pago, o si fuere persona incierta o incapaz de recibir, podrá el deudor librarse de la obligación haciendo consignación de la cosa.Articulo 2098 CCF
15CondonaciónLa condonación de la deuda principal extinguirá las obligaciones accesorias; pero la de éstas dejan subsistente la primera.Articulo 2210 CCF
17CompensaciónTiene lugar la compensación cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores recíprocamente y por su propio derecho.Articulo 2185 CCF
23NovaciónHay novación de contrato cuando las partes en él interesadas lo alteran substancialmente substituyendo una obligación nueva a la antigua.Articulo 2213 CCF
24ConfusiónLa obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una misma persona. La obligación renace si la confusión cesa.Articulo 2206 CCF
25Remisión de deudaCualquiera puede renunciar su derecho y remitir, en todo o en parte, las prestaciones que le son debidas, excepto en aquellos casos en que la ley lo prohíbe.Articulo 2209 CCF
26Prescripción o caducidadPrescripción es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley.Articulo 1135 CCF
27A satisfacción del acreedor  
28Tarjeta de débitoTarjeta electrónica mediante la cual el importe de la operación realizada con ella se carga inmediatamente en la cuenta bancaria del titular.DRAE
29Tarjeta de serviciosPara los efectos de los artículos 29-A, fracción VII, inciso c) y 32-E del CFF, las tarjetas de servicio son aquéllas emitidas por empresas comerciales no bancarias en términos de las disposiciones que al efecto expida el Banco de México.Regla 2.7.1.33 RMF 2018
30Aplicación de anticipos  
31Intermediario pagosForma de pago usando gestores de pagosRegla 2.7.1.41 RMF 2018
99Por definir  

Por lo tanto, como lo pudiste leer anteriormente el catálogo método de pago SAT te sirve para la factura electrónica conociendo la clave correspondiente de cada concepto de la factura.

Pues, se basa en el decreto del 6 de mayo que como emisor de un documento electrónico te obliga a amparar un ingreso indicando una opción para que la asientes en el documento.

formas de pago sat

¿Cuál es el método de pago SAT?

Método de pago SAT existen dos: 

Método de pago PUE

Refiere a una exhibición o sea al pago total de la factura en el momento de la compra.

Método de pago PPD

Es el método aplicado a los pagos diferidos o pagos extemporáneos. Requiere que emitas un complemento de pago cuando recibes el dinero de la compra donde indicarás la fecha y monto, si la deuda se está o no saldando junto con la forma de pago.

¿Cómo llenar el método de pago SAT 2023?

Para llenar el método de pago SAT 2023, el catálogo del SAT indica que cuentas con dos opciones: 

Pago en una sola exhibición (PUE)

Es la opción que usarás si el receptor ha realizado el pago total, es decir que en el momento de la facturación se liquidó en su totalidad.

Pago en parcialidades o diferido (PPD)

Es la opción que usarás cuando en la transacción comercial el receptor pacta la liquidación en parcialidades o en un solo pago posteriormente, lo cual significa que no recibes el pago total en el momento en el que generas la factura.

¿Qué es forma de pago y método de pago SAT?

Existe una diferencia entre forma de pago y método de pago SAT, pues si bien el campo Método de Pago se relaciona con el de Forma de Pago, esta última refiere a la manera en la que la operación es liquidada y debes indicar si se liquida con tarjeta, efectivo u otra manera.

Para ello la SAT realizó la lista con las formas de pago que están autorizadas en México, cada una con el código que puedes leer en el catálogo del SAT anterior.  

¿Qué es el método de pago pue SAT?

Si todavía no comprendiste sobre el método de pago pue SAT, en pocas palabras se trata del método de pago en una sola exhibición, es decir el pago de la totalidad en el momento de la facturación.

¿Cuáles son los métodos de pago SAT? 

Por esta razón son dos los métodos de pago SAT

PPD

Es el pago en parcialidades o diferido por lo que el código de la forma de pago es 99, que significa por definir.

PUE

Es el pago en el momento de la facturación  e indicarás la forma de pago según el catálogo, pues es obligación que completes el método y forma de pago en todo comprobante tipo ingreso porque los PAC rechazan el timbrado cuando las facturas de ingreso no cumplen con el llenado de ambos campos.

¿Qué se pone en método de pago? 

Se pone en método de pago diferenciando el tipo de transacción que realizas, o sea si se paga en cuotas o en el momento su totalidad.

Cuando se liquida en el momento lo especificas con la clave PUE si el receptor paga en una sola exhibición o PPD si hace un pago diferido o en parcialidades. También es necesario que indiques la clave de la forma de pago según el catálogo que ya leíste.

¿Cuándo se utiliza PPD y pue? 

Se utiliza PPD y pue de acuerdo a como recibes el pago de la transacción comercial que puede ser un servicio o producto y lo haces cuando emites la factura electrónica o CFDI sabiendo diferenciar cuándo se utiliza una u otra modalidad.

PPD es el pago en parcialidades o pago diferido, no recibes el pago en el momento de la facturación. Mientras que utilizas PUE cuando recibes la totalidad del pago en el momento en que facturas la transacción.

¿Qué formas de pago hay?

Las formas de pago hay son: 

Pago en efectivo

Tarjeta de débito.

Tarjeta de crédito.

Vales.

Publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir