Pinfra facturación: Páginas para facturación electrónica Pinfra (CFDI)

Necesitas facturar tu ticket de la caseta? Entonces estás buscando información sobre  pinfra facturación, pues es la forma más sencilla, ya que se trata de un trámite online muy fácil cuando tienes contigo un paso a paso como el que estás por leer a continuación, pues hoy en día la mayoría de los trámites los puedes realizar fácil por internet:

Índice de Tema

¿Cómo funciona pinfra facturación?

Dado que algunas veces pueden surgir errores del sistema, es conveniente que sigas este paso a paso sobre las instrucciones de pinfra facturación:

Paso 1: Con tu ticket en mano como primer paso debes ingresar al sistema.

Paso 2: Una vez que ingresaste al sistema, dirígete a la parte superior derecha y haz clic en Nuevo usuario.

En este segundo paso deberás capturar los datos fiscales con tu RFC y tu dirección de correo electrónico.

Si los datos que ingresaste son correctos, recibirás un mensaje del sistema informándote que todo se ha registrado correctamente y te permitirá continuar a la siguiente pantalla.

Paso 3: En el tercer paso debes ingresar los datos del ticket que quieres facturar. Para ello deberás elegir el método de captura y luego debes hacer clic en Facturar.

Comprueba que hayas ingresado la información correcta y que se cargó de modo adecuado para que puedas imprimir tu factura en formato PDF.

¿Cómo facturar pinfra?

Para facturar pinfra debes seguir las siguientes instrucciones, porque de lo contrario el sistema puede marcarte un error y te resultará imposible facturar:

  1. Ante todo es importante que crees una cuenta para que luego el sistema te permita hacer la factura del ticket de la caseta. Para ello desde Nuevo usuario crearás la cuenta en el sistema de facturación.

Al crear tu usuario verás un formulario que lo deberás completar con tu RFC, la razón social, calle, código postal, el número externo, el número interno, el municipio o delegación, la referencia, tu estado, país, colonia, correo electrónico.

Indicarás si quieres o no agregar tickets marcando o desmarcando la casilla, indicando si quieres mandar correo automáticamente, marcando o desmarcando la casilla (si la marcas estrás indicando que quieres recibir la factura por correo.

Al terminar de completar todos los datos podrás iniciar sesión, pues el sistema te mostrará una confirmación sobre tus datos registrados,  si el registro fue correcto haz clic en Registrar, pues con el correo electrónico y el RFC  podrás acceder al sistema de facturación.

  1. En el segundo paso ingresarás al sistema usando el usuario que creaste. Comprueba tus datos fiscales y luego haz clic en Facturar ticket.
  2. Pasarás a la siguiente pantalla donde deberás capturar los datos de tu ticket eligiendo el método de captura.

En el mismo paso deberás comprobar en la línea de abajo que todos tus tickets aparecieron correctamente, para luego hacer clic en Facturar.

  1. Recibirás un mensaje indicándote que se envió tu solicitud y que dentro del plazo que se menciona recibirás tu factura.
  2. Textualmente te dirá que tu solicitud ha sido procesada con éxito y en un plazo máximo de 24 horas tu factura electrónica estará a tu disposición en el módulo de consulta, si configuraste envío automático te llegará cuando se haya procesado tu solicitud.
  3. Si estás de acuerdo con lo que dice el mensaje harás clic en Aceptar.
  4. Si es la primera vez que quieres facturar tu ticket de compra, te conviene ingresar directamente a http://www.pinfrafacturacion.com.mx/
  5. Desde el sitio web que te ofrece pinfra podrás ingresar al sistema creando tu usuario haciendo clic en el botón verde Nuevo Usuario para completar todos tus datos.
  6. Luego, una vez que creaste tu usuario simplemente ingresarás al mismo sitio web. Completarás los campos con tu RFC y correo electrónico para luego hacer clic en el botón azul Ingresar, pues recuerda que para ingresar al sistema de facturación como usuario registrado solo es necesario que indiques dos datos: el RFC y correo electrónico.

¿Qué es pinfra facturacion?

  1. Pinfra facturacion es un sistema que te permite facturar todos tus tickets cuando abonas el peaje en las casetas Pinfra.
  2. No obstante para que puedas convertir esos tickets de pago en las casetas Pinfra en facturas electrónicas debes contar con tu ticket, ya que de otro modo será imposible que el sistema te permita facturar.
  3. Pues contar con tus tickets de pago en el peaje, es un requisito del sistema para poder capturar sus datos.
  4. También es un requisito del sistema de facturación de Pinfra que indiques una dirección de correo electrónico, ya que es el único medio para que recibas tu factura electrónica.
  5. Incluso es prioritario que indiques tus datos fiscales porque es necesario que el sistema capture tu RFC.
  6. Cabe recordar que Pinfra obtuvo la concesión de la autopista Siglo XXI en el tramo que abarca Jantelco – El Higuerón en el estado de Morelos a partir del objetivo de seguir con la inversión en la infraestructura de México. Lidera el consorcio de GKD GBM y Adelsa.
  7. A pesar de la historia de Pinfra con sus altibajos, llegó a convertirse en la operadora de autopistas con mayor rentabilidad entre las empresas del sector a nivel mundial.
  8. En el año 2001, con 27 años de edad, asume la dirección general del llamado grupo Tribasa, David Peñalosa Analís. No era un buen momento para una operadora de autopistas que se encontraba entre las turbulencias de la acusación que regía contra David Peñaloza Sandoval, su padre, una bolsa suspendida y el concurso mercantil.
  9. El padre, ocupó la presidencia del consejo de administración mientras el hijo ocupó el cargo de CEO de la compañía.
  10. En el año 2005 Tribarsa adopta el nombre de Pinfra para la compañía operadora y promotora de infraestructura, invirtiendo un capital que duplica la inversión promedio a nivel mundial dentro del sector.
  11. Pero según la revista Forbes, no todo fue satisfactorio para el padre e hijo empresarios, ya que en el año 1995 debido a la crisis económica que se vivía en aquella época les produjo una pérdida millonaria.
  12. Sin dejar de lado que desde el año 2001 al 2004 estuvieron en concurso mercantil, entre mayo del año 2001 y febrero del año 2006 fueron suspendidas las acciones de la bolsa, lo cual les produjo 5 años negativos.
  13. Como si todo ello fuese poco, al padre David Peñaloza Sandoval se lo acuso de un fraude por parte de la Nafin (Nacional Financiera) y fraude fiscal.
  14. Ante esta situación se profugó y extraditó a España, pero por falta de claridad las acusaciones fueron abandonadas.

Publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir