Cómo facturar en mercado libre una compra o una venta en México
Resolver cómo facturar en mercado libre es esencial. Ya seas vendedor o comprador lo requieres saber porque es una plataforma de comercio electrónico líder en su sector. Por lo tanto, para cumplir con las obligaciones fiscales es necesario comprender cómo es el sistema de facturación de Mercado Libre. Todo cuanto estás buscando lo conocerás a continuación con la siguiente información útil.
- Cómo facturar en mercado libre: ¿Cómo solicitar una factura a un proveedor de Mercado Libre?
- ¿Cómo facturar una compra en Mercado Libre?
- ¿Cómo facturar en Mercado Libre una compra?
- ¿Cómo facturar una venta en Mercado Libre?
- ¿Cómo puedo facturar una compra en Mercado Libre?
- ¿Cómo se hace una factura de compra?
- ¿Qué es CFDI en Mercado Libre?
- ¿Cómo facturar en Mercado Libre extra?
Cómo facturar en mercado libre: ¿Cómo solicitar una factura a un proveedor de Mercado Libre?
Como comprador, si necesitas solicitar la factura a un vendedor por la compra que realizaste en su plataforma, para facturar en mercado libre manéjate de este modo:
- En la plataforma de Mercado Libre verás el apartado Mensajes desde donde puedes contactar al vendedor e incluso puedes contactarlo mediante su correo electrónico.
- Al contactar al vendedor debes proporcionarle toda la información para que pueda emitir el documento fiscal.
- Cuando le llegue al vendedor tu mensaje espera su respuesta y confirma que recibiste la factura.
¿Cómo facturar una compra en Mercado Libre?
Ya comprendiste la manera de facturar una compra en Mercado Libre, pero en el caso de que tu compra provenga de un proveedor en el extranjero lo más probable es que no puedas recibir un CFDI como factura mexicana. En este caso lo resuelves desde el panel de mensajes del vendedor, ya que de lo contrario si se trata de un vendedor de México tiene la obligación de proveerse el CFDI.
Quiero mi Factura
Quiero mi Factura es una plataforma de autoservicio de facturación autorizado por Mercado Libre, por lo cual si el panel de ventas del vendedor está integrado al portal de Quiero mi Factura, el proceso de facturación es sencillo.
Pues, recibirás del vendedor un enlace al sistema de Quiero mi Factura desde donde puedes descargar el comprobante fiscal.
Facturas tu compra en Mercado Libre de este modo:
- Ingresa a /quieromifactura.mx
- Verás el portal de autoservicio Quiero mi Factura donde debes escribir el WEB ID (número de pedido) y sigue las instrucciones del sistema para generar tu factura.
- Siempre que el vendedor tenga su panel en el portal la podrás generar, de lo contrario deberás comunicarte con el vendedor para que te envíe el CFDI. Esta es la manera más sencilla de facturar compras en mercado libre.
¿Cómo facturar en Mercado Libre una compra?
Como te diste cuenta facturar en Mercado Libre una compra es muy simple, pues como cliente sigue este paso a paso:
Recibirás la factura de tus cargos enviando a Mercado Libre México:
- Las dos páginas del RFC.
- Tu domicilio fiscal.
- Tu nombre y apellido.
- Con los datos legibles fotografiados o escaneados recibirás la factura original de los cargos realizados desde el mes de recepción de los documentos anteriores.
- No obstante, verifica que los datos que hayas ingresado sean los mismos que ingresaste al inscribirte.
¿Cómo facturar una venta en Mercado Libre?
Para facturar una venta en Mercado Libre cuentas con la siguiente alternativa:
Tralix
Si te unes a Tralix, como plataforma de facturación debes:
Cuando te registraste en Mercado Libre México tienes la opción de realizar el proceso de facturación con Tralix como plataforma que genera de modo automático las facturas.
Documentos requeridos
Al registrarte en Tralix necesitas los siguientes documentos para generar las facturas:
- Tu RFC.
- CSD (Certificado de sello digital. Si no sabes cómo obtenerlo recibirás las instrucciones sobre el proceso para obtenerlo y emitir tus facturas.
- e.Firma. Del mismo modo recibirás las indicaciones para que obtengas la firma electrónica para cumplir con tus obligaciones fiscales.
- CSF (Constancia de Situación Fiscal) Recibirás las instrucciones para que obtengas la constancia de acreditación de tu situación fiscal actualizada.
¿Cómo puedo facturar una compra en Mercado Libre?
Puedo facturar una compra en Mercado Libre a pesar de que la plataforma no tiene ninguna responsabilidad en la emisión de la factura.
Por lo tanto, el proceso de facturación lo define el vendedor con el comprador, lo cual significa que debes solicitar tu factura al vendedor, ya que tiene la obligación de facturar sus ventas.
En el caso de que hayas solicitado la factura al vendedor y no la recibiste abre un reclamo en Mercado Libre México vinculándolo con esa compra.
¿Cómo se hace una factura de compra?
Se hace una factura de compra con la ayuda que proporciona el SAT.
- Ingresa a Factura Fácil Mis Cuentas en: /rfs.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFS/menu/
- Accedes con tu e. Firma y contraseña.
- Una vez que hayas ingresado pulsa Generar factura.
- Escribe tu RFC y contraseña.
- Luego captura la información que te solicita el sistema.
- Tras ello podrás generar el CFDI para imprimirlo o descargarlo.
¿Qué es CFDI en Mercado Libre?
El CFDI en Mercado Libre es el Comprobante Fiscal Digital, la factura electrónica con la descripción de un servicio o producto recibido con la fecha, costo e impuestos que corresponden a la transacción realizada.
Funciona como aval de las operaciones ante el SAT que realizan tanto las personas físicas como morales, por lo cual es un documento de importancia para toda empresa o persona.
¿Cómo facturar en Mercado Libre extra?
Es posible facturar en Mercado Libre extra y de este modo recibes tus ganancias por los servicios que prestas, nuevamente usarás Tralix.
Para que la plataforma genere tus facturas automáticamente requieres:
RFC
Si no tienes RFC lo tramitas de este modo:
- Ingresa al sitio oficial del SAT y pulsa Iniciar.
- Completa los datos que te solicita para la inscripción en el RFC.
- Envía el trámite al SAT e imprime la hoja previa donde consta el número de folio que te asignó el SAT.
- Luego debes acercarte a una de las oficinas del SAT con la hoja del trámite donde consta el número de folio, identificación fiscal, CURP y comprobante de domicilio fiscal.
- Te atenderá la autoridad fiscal a quien le debes entregar la documentación.
- De este modo recibirás la solicitud junto con el acuse de inscripción en el RFC.
CSF
Para descargar la constancia de situación fiscal debes.
- Ingresar al sitio oficial del SAT.
- Ve a Otros trámites y servicios.
- Elige Genera tu constancia de situación fiscal.
- En la siguiente pantalla captura tu RFC, e.Firma y contraseña.
- Al completar estos datos pulsa Enviar.
- Selecciona Generar constancia y verás el documento.
- Ábrelo y descárgalo con el ícono Descarga.
- Al descargar el CSF comprobar su estatus en el padrón para verificar que esté activo.
e.Firma
Consigues tu e.Firma de este modo:
- Programa una cita con la oficina del SAT.
- Acude el día de la cita con:
- Memoria USB nueva o limpia con el archivo .req (el archivo de requerimiento de generación de firma electrónica que obtienes con el:
Programa Certifica
- Descarga el programa en https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/
- Ábrelo y elige Requerimiento de generación de firma electrónica.
- Ingresa tus datos, genera las claves y guarda el archivo en la memoria USB.
- La solicitud de tu e.Firma completa e impresa la descargas en Documento descargable.
Deja una respuesta
Publicaciones similares