Facturación Ómnibus de México: Guía paso a paso

Sabes cómo funciona omnibus de mexico facturación? ¿Tienes problemas para obtener tu factura? Pues, cuentas con tus tickets de compra, pero ahora necesitas convertirlos en factura por cuestiones impositivas, ya que se consideran como comprobantes fiscales y son deducibles o simplemente porque tienes por costumbre controlar tus gastos y por ende requieres esa factura.

Pues para resolver tu problema, a continuación estás por encontrar  una guía paso a paso para que puedas hacer la facturación de tus tickets, por ello te conviene seguir leyendo…

Índice de Tema

Paso a paso cómo obtener la factura en omnibus de México facturacion

Ante todo, sabiendo que para obtener la factura de omnibus de mexico facturacion necesitas contar con tu ticket y tenerlo en mano mientras te encuentras dentro del proceso de facturación.

Y que debes prestar atención a los datos que ingresas porque el sistema los capturará tal cual los escribes y si cometes algún error durante la captura es muy probable que no puedas refacturar tus tickets debido a ese error, entonces sigue este paso a paso para facturar:

Paso 1: Con tu ticket de compra en mano ingresa al sistema: https://venta.odm.com.mx/FacturacionElectronica/IndexFacturaElec.html y busca en ese ticket los datos que te solicita el sistema para poder generar la factura.

Te solicitará tu RFC  y una dirección de correo electrónico en el que deseas recibir los archivos de tu factura, ya que recibirás dos archivos. Uno de ellos en formato XML y otro archivo en formato PDF y haz clic en Continuar.

Paso 2: En la siguiente pantalla, el sistema te solicitará que captures los datos de tu ticket e ingreses tu domicilio fiscal.

En tu ticket encontrarás el número de transacción, pero es muy importante que captures correctamente los datos fiscales, es decir tu domicilio fiscal y tu RFC.

Si en el mismo proceso de facturación deseas agregar más tickets para facturar, haz clic en +Operaciones para hacer la captura de los otros tickets.

También debes elegir la empresa donde compraste el boleto y luego hacer clic en Continuar.

En el caso de que te des cuenta que cometiste algún error, puedes regresar a la pantalla y controlar que los datos del boleto que capturaste o los de la empresa son correctos o modificarlos antes de Continuar.

Paso 3: Por ello en la siguiente pantalla, el sistema te permite que controles los datos que hasta ese momento capturaste, pues es muy importante que los verifiques y des tu consentimiento para continuar y generar la factura, porque una vez que se genera la factura no la podrás cancelar.

En este paso debes elegir el tipo de ticket que quieres facturar, por ejemplo elegirás entre boleto de sistema, Tiempo libre o boleto abierto, ingresarás el numero de operación y el número de corrida.

Paso 4: En el siguiente paso elegirás la empresa de la línea de autobús que corresponda, es decir la empresa por la que viajaste y si notas algún error volverás a la otra pantalla para verificar los datos y elegirás la empresa correcta como omnibus de México SA de CV, Omnibus Mexicanos SA de cv, Omnibus de México SA de CV Noreste, Omnibus de México SA de CV Inter u Omnibus en la Comarca SA de CV.

Ingresarás los datos fiscales que corresponden a la facturación como tu domicilio fiscal, tu RFC y volverás a ingresar la dirección de correo electrónico donde quieres recibir la factura. Cuando finalices controla que los datos ingresados son correctos y generarás la factura electrónica con un clic en Continuar.

Paso 5: En la siguiente pantalla deberás completar un formulario con el tipo de boleto que quieres facturar: Boleto de sistema, Tiempo libre o boleto abierto, el numero de operación, el número de corrida, harás clic en +operaciones si quieres agregar más boletos.

Volverás a elegir la empresa, capturarás tu RFC, la razón social, calle, número exterior, número interior, referencia, colonia, municipio o delegación, estado, código postal, dirección de correo electrónico, confirmarás la dirección de correo electrónico, harás clic en Continuar y el sistema comenzará el proceso para generar tu factura, la cual recibirás en la dirección de correo electrónico que proporcionaste anteriormente en formato XML y PDF.

Si llegases a tener cualquier problema, puedes tener contigo los datos de contacto de omnibus de mexico facturacion. Llama por teléfono al número 01 800 765 66 36 o al 51 41 4300 desde el Distrito Federal de México o puede enviar un correo electrónico a [email protected]

¿Qué es omnibus de mexico?

  1. Omnibus de mexico inició sus actividades con su inauguración desde Aguascalientes a la ciudad de México D.F.
  2. Se fundó por J. Guadalupe López Velarde como Omnibus México, Aguascalientes, Durango, Torreón y Anexas SC-Flecha Roja.
  3. En esos inicios comenzó vendiendo boletos de omnibus bajo el sistema Bolebus. Incursionando de este modo en la venta computarizada de boletos en lugar de venderlos escritos a mano y se transformó en la primera empresa que adoptó esta nueva tecnología de venta de boletos.
  4. Incluso dentro del servicio de transportación de pasajeros de primera clase es la primera empresa que logró la certificación ISO 9001:2008 y de este modo se conformó como única empresa en el rubro con certificación de calidad, operación y viaje con compromiso de una continua mejora en cada uno de sus procesos, lo cual la transforma en empresa líder dentro de su sector.

Cómo hacer la facturacion electronica omnibus de México

La facturacion electronica omnibus de mexico cuenta con un procedimiento muy fácil de seguir. Anteriormente recibiste la guía paso a paso que buscabas y a continuación recibirás más pasos para una mejor comprensión:

Paso 1: Ante todo debes ingresar a https://venta.odm.com.mx/FacturacionElectronica/IndexFacturaElec.html

Paso 2. Al ingresar verás que desde el sitio web puedes consultar, imprimir o descargar tu factura, la cual si lo deseas puedes recibirla en tu coreo electrónico.

Paso 3: En el formulario deberás completar los campos con tu RFC y tu dirección de correo electrónico. Luego harás clic en Continuar.

Pero recuerda que solo tiene 40 días desde la fechas de emisión de tu boleto para poder facturar ese boleto y que una vez que lo facturaste no lo podrás cancelar ni hacer cambios.

Incluso el sistema te informa que puedes consultar las facturas que se emitieron ingresando la misma dirección de correo electrónico y mismo RFC, es decir los mismos datos con los que se generó la factura.

Publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir