Primera Plus facturación: Como facturar en esta empresa de Autobuses y Servicio de transporte

Quieres saber sobre primera plus facturacion porque conoces las ventajas de que puedes usar la App o hacer tus compra a través del sitio web o incluso comprar con tu tarjeta de débito de Banamex, Santander, Banorte o Bancomer.

Puede hacer tus compras tanto con tu tarjetas de crédito o tarjeta de debido mediante la App y que te aceptan todas las tarjetas que respalda American Express, MasterCard, Visa y Discovery.

Pero lo que a ti te interesa es conocer todo acerca de la facturacion, por lo tanto aquí a continuación tiene toda la información que estás buscando:

Índice de Tema

Cómo funciona primera plus facturacion

Además de las anteriores son muchas más la ventajas que te ofrece primera plus.

  1. Pues, puedes hacer el cambio de horario de tus boletos en la hora de salida, siempre que lo realices una hora antes de la salida que indica tu boleto.
  2. Puedes generar tu factura electrónica de la compra de tus boletos hasta 5 días hábiles desde la fecha de compra.
  3. Si realizaste la compra de los boletos el último día del mes, en este caso puedes solicitar tu factura el 5 del siguiente mes.
  4. Cuando se trata de boletos abiertos, son aplicadas las mismas condiciones que en el punto anterior.
  5. Ten en cuenta que todas las facturas que hayas solicitado serán emitidas con la fecha publicada en el sistema.

Cómo hacer la facturacion primera plus

La facturacion primera plus puedes realizarla siguiendo el siguiente paso a paso:

Paso 1: Accede a www.facturaelectronicagfa.mx/##emision/servicio

Paso 2: Al ingresar verás un formulario que deberás completar eligiendo la opción que quieres facturar.

Te da la opción de que elijas Facturación de boletos o Facturación de envíos primera plus. Elige una opción y haz clic en Continuar para continuar el proceso de facturación.

Dónde elaborar la factura con la facturacion electronica primera plus

 

Para elaborar tu factura con la facturacion electronica primera plus puedes hacerlo muy fácil y rápido del siguiente modo:

Paso 1: Ante todo debes considerar que en el caso de que tu boleto no tenga el token envía la imagen del boleto a cfdiboletoprimera [email protected] incluyendo todos tus datos fiscales.

También debes recordar que para elaborar tu factura requieres de una dirección de correo electrónico válida, porque será en esta dirección donde será enviada tu factura electrónica.

Debes tener contigo los boletos que quieres transformar en factura electronica.

Debes saber con exactitud los datos fiscales incluyendo el nombre completo o la razón social, la dirección completa, tu RFC y el código postal.

Pues si necesitas obtener una factura por varios boletos lo puedes hacer en el portal de facturación ingresando a facturaelectronicagfa.mx y podrás ingresar hasta 19 boletos por factura.

También debes tener presente que cuando se habla de Token significa el código identificador del boleto que es necesario para elaborar la facturación.

Paso 2: Ya ingresaste a facturaelectronicagfa.mx, entonces elegirás una empresa de boletos de autobús.

Paso 3: Comienza a completar los campos requeridos con tu RFC y los token que necesitas recuperar.

Paso 4: Haz clic en Buscar factura.

Paso 5: Haz clic en Descargar factura.

Ten en cuenta que para elaborar la factura debes tener contigo tu RFC y tus boletos.

El token lo podrás ver en el boleto, pero como es probable que esté incompleto o muy poco visible. En este caso envía un correo electrónico a cfdiboletoprimera [email protected] con el origen, el destino, la fecha, el horario, el nombre del pasajero, el asiento y el número de servicio.

En el caso de que la factura tenga algún error, puedes corregirlo únicamente si tiene que ver con el RFC, en cuyo caso escribirás al correo electrónico [email protected], pero no podrás hacer correcciones en cuanto a la razón social.

Como facturar un boleto de primera plus

Quieres saber como facturar un boleto de primera plus, puedes hacerlo rápido siguiendo estas instrucciones:

Paso 1: Ante todo ten cuidado porque es posible que no puedas volver a hacer la factura si existen errores al capturar datos. Identifica el número token que lo verás en tus boletos. Entonces identifica el token e ingresa al sistema.

Luego elige Facturación boletos y tiempo aire y te encontrarás en la pantalla principal para aceptar el aviso de privacidad previamente al comienzo de facturar.

Paso 2: Pasarás a la siguiente pantalla para hacer la captura del número token (impreso en el boleto) y de tu RFC.

Si ingresaste el número correcto del token verás los datos de tu boleto para que lo puedas facturar.

Si quieres continuar con la captura de más token para facturarlos en el mismo proceso haz clic en Agregar boleto.

Paso 3: En la siguiente pantalla deberás hacer la captura de los datos fiscales y proveer una dirección de correo electrónico donde quieres recibir tu factura electrónica una vez generada.

Cuando finalices, comprobarás que los datos de tus datos fiscales y del o de los boletos que agregaste son correctos y luego deberás hacer clic en Generar factura.

Por esta razón debes verificar con exactitud que todos los datos que capturaste no tienen ningún error.

Verás un mensaje en la pantalla, informándote que se procesó la factura del ticket y que recibiste tu factura en el correo electrónico que proporcionaste con dos archivos, uno en formato PDF y otro archivo en formato XML.

Si bien siguiendo los pasos anteriores y considerando todos los consejos podrás facturar tus boleto de primera plus, en el caso que durante el proceso de facturacion tengas algún problema puedes comunicarte por teléfono al 01 800 375 7587 o envía un correo electrónico a [email protected] y un representante se pondrá en contacto contigo.

Primera plus facturacion con Box factura

  1. Si quieres facturar con Box factura una vez que ingresas a primeraplus.com.mx, dirígete al menú Facturación electrónica al pie de la página.
  2. Elige Facturación de boletos/tiempo libre y acepta el aviso de privacidad.
  3. Ingresa tu RFC y el token. Luego haz clic en Agregar boleto si quieres agregar más en el mismo proceso.
  4. Completa con los datos que te solicita el sistema como el RFC, el nombre completo o la razón social, la calle, colonia, número exterior, número interior, código postal, estado, municipio y en correo electrónico ingresa tu cuenta de Box factura.
  5. Verifica los datos que ingresaste y haz clic en Generar factura.
  6. Listo, recibirás tu factura en la dirección de correo electrónico que proporcionaste.

Publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir