3 razones por las que la conciliación del libro mayor es importante
La conciliación del libro mayor es uno de los procedimientos clave para mantener una contabilidad precisa y oportuna para las empresas. Un libro mayor conciliado, completado de acuerdo con los principios contables GAAP, es la piedra angular para comprender el estado financiero de su empresa, detectar incidencias de robo e identificar inexactitudes en sus registros.
¿Qué es la conciliación del libro mayor?
El libro mayor es el registro completo de cada transacción financiera que realiza su empresa. Cuando decimos que estamos "equilibrando los libros", nos referimos al libro mayor. Lo importante a recordar es que cada transacción debe tener una transacción igual y opuesta. Esto significa que cada transacción se registra una vez como débito y una vez como crédito.
Otros estados financieros, incluidos los estados de flujo de efectivo, las hojas de ingresos y los informes de gastos, también son importantes, pero el libro mayor es el estado completo de toda la actividad financiera de su empresa.
Conciliación del libro mayor utilizando principios GAAP
Cuando su contable concilia su libro mayor, trabaja en conjunto con su controlador financiero para asegurarse de que todos los créditos y débitos se registren en los lugares correctos y que nada parezca fuera de lugar o inusual.
La conciliación del libro mayor, realizada por un contable y un controlador financiero, logra muchas cosas:
- Proporciona una base para verificar la precisión de todos los demás estados financieros.
- Ofrece un registro completo y preciso de la actividad financiera de su empresa.
- Lo ayuda a detectar el robo dentro de los 30 días posteriores a su ocurrencia, con suerte mientras las pérdidas aún son pequeñas y manejables
- Le ayuda a detectar el gasto descontrolado para que pueda hacer ajustes y mejorar la salud financiera de su empresa
Deja una respuesta
Publicaciones similares